Osmosis Inversa

SERVICE OVERVIEW
La ósmosis inversa es un proceso de purificación de agua donde se usa una membrana semipermeable para eliminar partículas, iones y moléculas presentes en el agua potable o de excelentes características para distintos procesos industriales. Para conseguir la Ósmosis Inversa se debe aplicar una presión para superar la presión osmótica, de forma que la disolución es retenida del lado presurizado de la membrana mientras que el solvente puro puede pasar al otro lado.
En Water Purifiers – Agua Sistemas de Purificación, contamos con la más alta calidad en el diseño, la fabricación y la puesta en marcha de sistemas de Ósmosis Inversa de manera personalizada y acorde con las necesidades de nuestros clientes.
Contamos con un amplio rango de equipos con diversas capacidades de agua permeada para que el cliente pueda seleccionar el sistema más conveniente:
- Sistema Micro – de 12 a 200 GPD
Sistema diseñado para un consumo menor a los 0.525 Litros por minuto. Perfecto para restaurantes, bares, cocinas industriales pequeñas, el hogar o la oficina. Su tamaño reducido permite una fácil instalación y se complementa con un sistema de microfiltración de 3 pasos que mejoran la calidad fina del agua y la durabilidad de la membrana.
- Sistemas Estándar de Ósmosis Inversa – de 220 a 10.000 GPD
En sistemas industriales, Water Purifiers – Agua Sistemas de Purificación, cuenta con una gran experiencia en el diseño y la puesta en marcha de unidades de Ósmosis Inversa. En capacidades entre los 220 y los 10.000 GPD contamos con diversas soluciones que permiten al cliente no solamente obtener la mejor calidad de agua, sino que además los diseños personalizados le atribuyen facilidades en términos de instalación, ubicación y espacio dentro de su lugar de operación. Los módulos cuentan con sistemas complementarios de Filtración, microfiltración o ultravioleta, así como elementos que profundizan en el tratamiento de intercambio iónico como desionizadores.
- Sistemas Industriales de altas capacidades – de 10.000 a 320.000 GPD
Water Purifiers – Agua Sistemas de Purificación satisfactoriamente ha suministrado en distintos sectores de la industria, equipos de Ósmosis Inversa eficientes y de grandes capacidades. Entre nuestros clientes figuran numerosos laboratorios cuyo cumplimiento de la normatividad es exigente en la calidad de agua que usan para la manufactura de sus productos; también empresas del sector alimenticio que requieren no solamente agua de parámetros excelentes, sino también altas capacidades para cubrir su demanda de producto final.
Automatización de procesos a cualquier nivel que nuestro cliente requiera (lógica programada, PLC´s lógica cableada, LOGO´s,y uso de controladores, actuadores, transmisores e instrumentación en general)
- Ultrafiltración
Es un proceso de filtración en el cual se retienen sólidos suspendidos, bacterias, virus, entre otros y así generar un agua de alta pureza y de una baja densidad de sedimentos. Se retienen partículas entre 0.001 – 0.1 µm en el agua. De la misma forma que la ósmosis Inversa, la ultrafiltración utiliza una membrana semipermeable, que por medio de la presión hidrostática, se fuerza el agua a pasar a través de ella reteniendo sólidos, bacterias y sedimentos. Aunque los poros en la ultrafiltración no son tan cerrados como en la nanofiltración o la ósmosis inversa, presenta una solución para retención de infinidad de sedimentos suspendidos, bacterias y contaminantes en general debido a su bajo costo y facilidad de mantenimiento.
Los componentes del sistema
de Ultrafiltración son:
- Housing y membrana de ultrafiltración
- Cabezal Automático de control para mantenimiento (Retrolavado)
- Válvula Solenoide
- Transmisor de Caudal
- Línea de agua Filtrada y de rechazo independizadas.
- Nanofiltración
Método de filtración de agua por medio de membrana que es comúnmente utilizada en aguas de bajos sólidos disueltos totales. Uno de los propósitos fundamentales de la nanofiltración es la suavización y desinfección del agua, ya que el tamaño de sus poros permite retener materia orgánica natural y materia orgánica sintética. Su principal diferencia con la ósmosis inversa es que esta última tiene un rendimiento levemente mayor en la retención de iones monovalentes que la nanofiltración.
El diámetro del poro en la nanofiltración está en el rango de 10 a 100 Å (Amstrongs), lo que lo hace perfecto para ser utilizado en sectores industriales como el farmacéutico, alimenticio, químico entre otros. Aunque requiere presión, no demanda una tan elevada como la de la ósmosis inversa. Su configuración es similar a la de la ósmosis, y requiere una organización, al igual que el resto de los métodos de purificación por membrana, una derivación controlada entre agua tratada y agua de rechazo.